Primeros pasos + receta desayuno sano

Primeros pasos + receta desayuno sano

 

Primeros pasos

Una de las primeras cosas que hice despues de la visita en el Hospital con el equipo de neurólogos fue buscar una segunda opinión sobre mi diagnóstico.

Tuve la suerte de encontrar una doctora neuróloga que ya estaba retirada de la vida hospitalaria y mantenía su consulta privada.

Ella habia incluido algunos aspectos más alla de lo puramente técnico científico y habia decidido formarse en ámbitos diferentes como la nutrición y terapias naturales lo cual le permitía dar un apoyo mas completo a sus pacientes en su consulta.

La visita con ella fue muy interesante y me sirvió para tranquilizarme y tener una perspectiva más acorde con mi propia experiencia respecto a la enfermedad y también me hizo una serie de recomendaciones en cuanto a hábitos vitales que aun hoy continuo aplicando.

En este punto me gustaría señalar que cuando tuve el primer brote me encontraba muy mal en general. No solamente es que mis niveles de energía estaban por debajo de los mínimos, es que tenia dolor en articulaciones, dolores de cabeza, mareos y debilidad general. Además tenia intolerancia a la lactosa y al gluten, cosa que descubrí poco despues de tener el primer brote. Me di cuenta de que las habia tenido por meses sin percatarme de ello y habia seguido consumiendo productos lacteos y de trigo empeorando con ello mi estado, tal era el grado desconexión con mi cuerpo en el que vivia entonces.

Asi que cuando la doctora me recomendó retirar el trigo y los lacteos de mi dieta lo acepté de buena gana. No hizo más que traer conciencia a algo que yo ya sabia en mi fuero interno y que me ayudo a reconocer. Escuchar las palabras en boca de esta mujer fue muy importante, así como todo lo que me dijo aquel dia.

Además me recomendo comer proteina, principalmente pescado, huevos y carne roja un par de veces a la semana y verduras.

Tambien me hablo de la importancia de cuidar el estres y de vivir en un entorno que nos permita cierta paz y tranquilidad.  Nada mas lejos de la realidad en la que yo había vivido los tres ultimos años.

Con la perspectiva que ahora tengo despues de once años. Me doy cuenta de cuan importante fue esta visita para mi proceso que no habia hecho mas que comenzar. Cómo de certeros fueron sus consejos y de que forma pude escucharlos, aceptarlos y empezar a tomar de nuevo las riendas de mi vida.  Cómo pude salir del entorno en el que habia vivido, mudándome de vuelta a Barcelona y saliendo de una larga relacion de pareja que no me convenia. Al final procurarme la tranquilidad que tan necesaria era para mi y de la que habia carecido demasiado tiempo.

Receta desayuno sano

Una de estas recomendaciones que aún hoy en dia tengo presente es la receta del desayuno que me dió y que es la siguiente:

Un plátano.

Media manzana (o una entera si es pequeña)

Medio yogourt.

Una cucharada sopera de avena.

El zumo de un limón ( y un pedazo de la piel del limón)

Una cucharada sopera de aceite de lino.

Medio vaso de leche de avena.

Una cucharada sopera de carbonato de magnesio en polvo.

Cinco nueces para añadir a la mezcla una vez pasada por la batidora.

Debe quedar con una textura bastante espesa, pues la idea es comerlo con cuchara y encontrar los tropezones de nuez. De esta manera al haber masticación el mensaje para nuestro sistema es que estamos haciendo una verdadera comida. Si queda demasiado liquido y lo bebemos quizás no tengamos la misma sensación de quedar saciados.